Casetas de Gastronomía
La estructura de las casetas está realizada mediante estructura tabular de 40 x 20 x 2 mm quedando unas medidas standard de 2,24 m de alto x 4 m de ancho x 3 m de largo.
Al carecer de columnas de apoyo intermedias permite que el espacio interior sea totalmente aprovechable.
Las casetas de gastronomía son estructuras modulares por lo que son desmontables en kit y así obtenemos varias posibilidades, o bien abrirla de forma frontal, lateral o ambas incluidas gracias a las ventanas abatibles.
Las paredes de la caseta son a base de dibond galvanizado de 1,5 mm de espesor y tratamiento a base de pintura plástica para metal. El acabado de estos parámetros es a base de DIBOND con impresión directa imitación madera.
La cubierta a dos aguas, formada por tarima de madera de abeto machihembrada de 12mm de espesor, impermeable, con acabado en EPDM y rematado con pieza metálica en cumbrera.
Los suelos son estructuras con cámara de aire fabricadas en rastrel de pino de 19mm de espesor, hidrófugos (tratados frente a clase de riesgo 4, madera que está en contacto con el suelo o con el agua expuesta a humidificación permanente).
Las casetas se componen de un tejado a dos aguas y cuatro paredes laterales unidas mediante herrajes de unión y tornillería de acero galvanizado.
En sus laterales y en el frente cuenta con ventanas abatibles aportando mayor luminosidad y espacio a las mismas. A media altura (1,18 m) dispone de un friso para utilizarlo como barra.
En la parte trasera está la puerta de acceso, la cual cuenta con cerradura y llave.
Todas nuestras casetas llevan incorporado en su interior un cuadro eléctrico de 10A, 16A o 20A dependiendo de las necesidades del cliente, con doble enchufe e iluminación mediante focos de led de 30W.
Contamos con un número limitado de casetas modificadas, en las que la cartola frontal se puede bajar, lo que permite el uso de estas en ferias de artesanía.






